Image
AccionesRSU
AccionesRSU
La gestión y recogida de RSU en Giahsa se organiza a partir de la distribución, proporcional en función del número de usuarios de cada municipio, de un parque de contenedores que supera las 10.000 unidades. Esos contenedores se distribuyen según la tipología del residuo. Los residuos orgánicos se depositan tanto en los modernos contenedores Nord (grises con tapa naranja) como en los tradicionales de carga trasera (grises con tapa verde). Los residuos de envases ligeros también se gestionan en el modelo Nord (grises con tapa amarilla) y en los de carga trasera (amarillos). Por último, el depósito de los procedentes del papel/cartón ya se puede realizar directamente en los Nord (grises tapa azul).
El servicio de recogida de voluminosos, por otro lado, incluye la retirada de todo tipo de muebles, enseres y trastos viejos de carácter doméstico en un volumen no superior a los tres metros cúbicos. La cantidad que rebase ese volumen siendo de carácter doméstico deberá realizarse de manera programada para planificar su retirada. Las Ordenanzas de MAS en vigor (BOP nº 17, de 26 de enero de 2012) establecen que la recogida de residuos voluminosos se programa desde Giahsa a partir de los avisos previos que realizan los usuarios en el 901 200 176. Una vez recibido el aviso, e informado acerca del día en que se producirá la recogida, el usuario puede depositar el voluminoso junto a los contenedores de RSU para que los operarios de Giahsa procedan a su retirada.
En cuanto a los restos de podas, si su volumen no supera los 1.000 litros y se depositan debidamente fragmentados, atados y en bolsas, la recogida se realizará de manera gratuita y de manera conjunta con el servicio ordinario de recogida de voluminosos, previo aviso al 901 200 176 para programar la recogida. Para los restos que superen el citado volumen o que tengan carácter no doméstico, el usuario deberá recurrir a un gestor autorizado por la Junta de Andalucía.
A partir de 2013, Giahsa puso en marcha de manera progresiva un sistema de recogida de papel/cartón comercial puerta a puerta, cuyo objetivo es mejorar el servicio que se presta al ciudadano, evitar los desbordamientos y la disminución de capacidad en los contenedores destinados a tal fin, ofrecer una solución a los comerciantes y grandes productores de esta fracción y, por último, evitar que el papel y el cartón se deposite en los contenedores de orgánica o se deje en el suelo, facilitando de ese modo un correcto reciclaje del mismo.
Por último, mediante convenio de la Mancomunidad de Servicios con Ecovidrio, Giahsa es también responsable del servicio de recogida de vidrio en la mayoría de nuestras poblaciones.